
C/ Arabial, 47. Granada, 18004
958-520-893



CLUB DEPORTIVO
Todas las normas de las carreras y demás pruebas de atletismo, criterios de selección, marcas mínimas, campeonatos de todas categorías, inscripciones, a nivel regional, nacional e internacional, etc.
Normativa Atletismo

Proyecto Manual Normativa Técnica de Atletismo de la FAA 2014-2015
2014-2015
La Federación Andaluza de Atletismo (FAA) ha publicado la normativa técnica de atletismo para la temporada 2014-2015. En este documento encontrarás toda la información sobre todos los campeonatos de la comunidad andaluza (tanto al aire libre , como en pista cubierta y ruta), fechas, lugares, pruebas, categorías, marcas mínimas a acreditar, forma de inscribirse, reglamentación de los campeonatos, premiaciones, selecciones autonómicas, etc. De interés para los que esteis federados y querais optar a algún campeonato (individual o por clubes). De interés los Cto. Andalucía Campo a Través, Ctos. Andalucía de Maratón, ½ Maratón, 10km Ruta, 5km Ruta y Milla. Este manual está acorde con el de la IAAF (Libro de Reglas de Competición 2014-2015) y el de la RFEA (Manual de Reglas de Competición 2014-2015).
2014-2015
Si quieres saber para qué sirve federarse en atletismo, qué beneficios comporta, cómo se federa uno, qué obligaciones se contrae, cuánto cuesta, qué tipos de licencias hay, los formularios y un largo etc. todo se explica en este Reglamento de la Real Federación Española de Atletismo que se renueva cada año.

Manual de Pistas de Atletismo de la IAAF. Marcas de una pista de 400 m (Edición de 2008)
Edición de 2008
Esquema de una pista de atletismo de 400 m estándar de aire libre, con todas las marcas reglamentarias que establece la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). Está en inglés.
2013-2014
La Real Federación Española de Atletismo es la encargada de regular las competiciones de atletismo que se celebran en suelo español. Estas normas se recogen en el Libro de Reglamentación 2013-2014. Acorde con el que publica la IAAF, aquí encontrarás como funciona y está organizada la RFEA, el calendario Nacional e Internacional, los reglamentos de las competiciones de la temporada de Campo a Través, Marcha, Carreras en Carretera, y Reuniones de Pista Cubierta y Aire Libre (de todas las disciplinas), etc. Preguntas como cúales son las mínimas para acudir a un campeonato de España, o cómo se apunta uno a un campeonato de veteranos de cross, cómo se puede acudir a un campeonato del mundo de cualquier disciplina, las encontrarás en este manual.
En esta primera parte encontrarás toda la información sobre la RFEA, las Federaciones Autonómicas, y el calendario y Reglamento de Competiciones Nacionales (cross, pista cubierta, aire libre, veteranos, de clubes y los de las federaciones autonómicas).
2013-2014
La Real Federación Española de Atletismo es la encargada de regular las competiciones de atletismo que se celebran en suelo español. Estas normas se recogen en el Libro de Reglamentación 2013-2014. Acorde con el que publica la IAAF, aquí encontrarás como funciona y está organizada la RFEA, el calendario Nacional e Internacional, los reglamentos de las competiciones de la temporada de Campo a Través, Marcha, Carreras en Carretera, y Reuniones de Pista Cubierta y Aire Libre (de todas las disciplinas), etc. Preguntas como cúales son las mínimas para acudir a un campeonato de España, o cómo se apunta uno a un campeonato de veteranos de cross, cómo se puede acudir a un campeonato del mundo de cualquier disciplina, las encontrarás en este manual.
En esta segunda parte encontrarás toda la información sobre las Normativas (licencias, homologaciones de distancias, antidopaje, etc.), horarios de las competiciones internacionales y estadística sobre los récord y los campeonatos de España.
2014-2015
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) publica el Manual de Reglas de Competición 2014-2015 que es la referencia más importante para todo el colectivo atlético: atletas, entrenadores, jueces, delegados, etc.
Si quieres saber cuáles son las voces de salida para una carrera de 100 metros, cuanto pesa la jabalina, a qué altura están la vallas, esta es tu publicación.
Esta publicación explica todas las normativas y reglamentos de las competiciones reguladas por la IAAF y que, por supuesto, tienen aplicación directa a todo el resto de federaciones nacionales y territoriales. Por delegación de la IAAF, la Real Federación de Atletismo (RFEA) edita la versión en español de este manual.
Las Reglas de Competición de la IAAF han sido el punto de referencia para la regularización del Atletismo a través de la historia de la IAAF, documentando el desarrollo del deporte y su administración durante más de un siglo.
En la edición 2014-2015 cabe destacar el Capítulo 5 (Reglas Técnicas), en el que las Carreras de Montaña ahora se definen por separado como una nueva disciplina (Artículo 251).
Reglamento de Licencias Federativas 2013-2014
2013-2014
Si quieres saber para qué sirve federarse en atletismo, que beneficios comporta, cómo se federa uno, qué obligaciones se contrae, cuanto cuesta, qué tipos de licencias hay, los formularios y un largo etc. todo se explica en este Reglamento de la Real Federación Española de Atletismo que se renueva cada año.